[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Semana Santa en Cambados 2019 trae consigo multitud de actos religiosos y culturales que la convierte en un destacado referente turístico. Te desvelamos todo lo que no te puedes perder.
Semana Santa en Cambados 2019: 7 procesiones fundamentales
Tras el desenfreno del Entroido, llega el tiempo del recogimiento espiritual. La Semana Santa cambadesa es una fiesta de añeja raigambre, ya que data de 1553. Esta festividad supone un momento propicio para conectar con la intensa tradición cultural gallega.
Si lo tuyo es el turismo religioso, tienes una cita obligada con el programa de la Semana Santa de Cambados 2019: procesiones, Vía Crucis, conciertos, pregones, lavatorio de pies, rezos y actos penitenciales congregan cada año a cientos de fieles.
Procesión del Nazareno
Como todos los años, la Semana Santa de Cambados 2019 arranca con la tradicional fiesta del Nazareno. Hasta siete misas rinden culto a Jesús de Medinaceli (conocido popularmente como O Nazareno).
A pesar de ser una fiesta reciente (tan solo cuenta con 40 años de historia), la multitudinaria afluencia de devotos que reúne esta procesión la convierten en un acto lleno de misticismo.
La procesión sale al atardecer desde el antiguo hospital (en cuya capilla se encuentra la imagen). Es un acontecimiento donde prima la religiosidad y el recogimiento más solemnes.
Procesión de Jesús en la borriquita
Esta procesión conmemora la entrada del Mesías en Jerusalén a lomos de una borriquita. Se trata de un multitudinario acto familiar muy querido por los más pequeños.
Tiene lugar el Domingo de Ramos (14 de abril de 2019). A las 11:30 se realiza la bendición de los ramos en plena plaza de Fefiñáns y, una hora más tarde, da comienzo la procesión (la cual recorre el centro histórico y concluye en la iglesia parroquial).
Procesión de la Santísima Virgen de los Dolores y San Juan
El Domingo de Ramos, a las 21 horas, es el momento de presenciar la procesión que lleva a cabo la Congregación de la Buena Muerte y Nuestra Señora de los Dolores (cuya fundación data de 1785).
La procesión, una de las más importantes de la Semana Santa de Cambados 2019, consta de seis pasos y un vía crucis, viene celebrándose ininterrumpidamente desde su constitución, siendo una de las más representativas de O Salnés.
Si te gustan los actos religiosos sobrios y señoriales, sin duda sabrás apreciar el mérito artístico común a la imaginería y a los ornamentos que caracterizan esta procesión.
Procesión del Ecce Homo
La procesión del Ecce Homo también llamada de los Caladiños (calladitos) tiene lugar el Jueves Santo (18 de abril de 2019), a las 21 horas. Su recorrido arranca de la capilla del hospital y concluye en San Francisco.
Una vez finalizada esta procesión tiene lugar la Hora Santa: a las 23 horas se realizan actos de meditación sobre la Pasión y a las 0 horas se celebra una vigilia y Adoración Nocturna ante el Santísimo.
Procesión del Santo Encuentro
El Viernes Santo (19 de abril de 2019) la procesión del Santo Encuentro sale a las 9 horas de la iglesia parroquial, con destino a la iglesia Fefiñáns, si bien antes tiene lugar en la Plaza Alfredo Brañas un auto sacramental, donde la imagen del Nazareno se encuentra con la Virgen de los Dolores, San Juan, María Magdalena y la Verónica.
Al finalizar esta procesión de la Semana Santa de Cambados 2019, es tradicional tomar un reconfortante chocolate caliente con churros.
Procesión del Santo Entierro
El Viernes Santo, a las 19:30 se realiza el Desenclavo en la iglesia de San Benito Fefiñáns. Este acto consiste en bajar la imagen de Cristo de la Cruz. Se celebra, asimismo, un auto sacramental cantado.
A continuación, se lleva a cabo una procesión de hombres donde desfilan imágenes antiquísimas: la urna del Santísimo Cristo yacente, Virgen de las Angustias, San Juan, María Magdalena y Virgen de los Dolores. Su recorrido arranca en San Benito y llega hasta el convento de santa Mariña (hoy iglesia parroquial).
Procesión de la Virgen de la Soledad
La Semana Santa de Cambados 2019 finaliza la noche del Viernes Santo a las 22:30 con la procesión de la Virgen de la Soledad, la cual está compuesta íntegramente por mujeres, las cuales desfilan por el casco histórico: desde la iglesia parroquial hasta San Benito (donde se ubica el altar de la imagen).
Semana Santa en Cambados 2019: mucho más que procesiones
Aunque hemos dedicado el post analizar la Semana Santa de Cambados 2019 desde un punto de vista exclusivamente religioso, las posibilidades de ocio que brinda el municipio no se agotan con los actos religiosos.
El buen tiempo que se prevé para la Semana Santa en Cambados 2019 invita a disfrutar del aire libre: practicar cicloturismo, gozar de las playas cambadesas, conocer los alrededores como La Toja o el Complexo Ons-O Grove.
Los amantes del turismo enológico no se pueden perder las catas gratuitas celebradas por el Concello
La Semana Santa en Cambados 2019 constituye un momento ideal para reencontrarse con la exquisita gastronomía gallega. Cocidos, empanadas, marisco y el delicioso albariño son solo algunos de los exquisitos productos gallegos que encontrarás aquí.
Sea cual sea tu plan para disfrutar de la Semana Santa en Cambados 2019 O lar da avoa es tu alojamiento: tenemos todo lo necesario para que goces de unas vacaciones inolvidables ¿A qué esperas para venir a conocernos?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]