[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por fin ha llegado la fiesta más esperada del año: ¡la Fiesta del Albariño! Y es que parece mentira pero ya ha pasado otro año. Y éste es el 65º aniversario de la fiesta vinícola más importante y antigua de Galicia. La segunda de España y una de las más reconocidas a nivel internacional. De hecho, esta fiesta tiene un gran reconocimiento a nivel turístico y está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Es la LXV Festa do Albariño (Fiesta del Albariño). Este importante evento se celebra en Cambados, en las Rías Baixas, en la provincia de Pontevedra. La fiesta está programada en el primer fin de semana de agosto, este año 2017 su inicio es el 2 de agosto y acabará el día 6.
Fiesta del Albariño: pública y privada
La Fiesta del Albariño tiene dos vertientes: una pública y otra privada. La parte pública está destinada al público en general, que podrá disfrutar del exquisito sabor del vino blanco Albariño en las casetas del centro de la villa marinera.
Por otro lado, la parte privada está conformada por los actos oficiales, reconocimientos, entrega de medallas y el desfile del Capítulo Serenísimo del Albariño. Esta parte es la menos conocida.
El público en general acude a la cita con el Albariño en las casetas, que durante todo la fiesta están muy concurridas. Asisten a los conciertos, fuegos artificiales y talleres acerca del vino. Y el último día de la fiesta del Albariño, el domingo por la mañana, se reparten los premios. A este evento no acuden tantas personas como a la parte pública de la Fiesta. Seguramente, ya no queden energías para madrugar el domingo, después de 4 días de fiesta. De todas maneras, todos queremos enterarnos después de qué Bodegas han sido las premiadas.
En el 2016, las bodegas premiadas fueron: Bodegas Vionta (medalla de oro), Adegas Valmiñor (plata) y Lagar de Cerveira (bronce).
En la cita de este año actuarán los grupos:
- Miércoles: Orquestra de Jazz de Galicia
- Jueves: Sondeseu
- Viernes: The Waterboys
- Sábado: Heredeiros da Crus
- Domingo: Banda de Música de Castrelo
En la web del ayuntamiento de Cambados puedes ver el programa completo. Además, para cerrar la edición del 2017 habrá un espectáculo de fuegos artificiales el domingo por la noche a las 00.00 horas. También está el llamado Túnel del Vino, todo tipo de catas y espectáculos relacionados con el vino.
Durante los cinco días que dura la LXV Festa do Albariño se reúnen miles de personas, siendo el fin de semana el plato fuerte y donde Cambados multiplica su población por un par de días. En ediciones anteriores, se calcula que más de 150.000 personas visitaron las casetas, y Cambados, para degustar los caldos de las distintas bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas.
Bodegas centenarias y de la solera de Martín Códax, Condes de Albarei, Terra Santa o Palacio de Fefiñanes, hacen presencia para exponer sus mejores galas y vinos. Si quieres disfrutar de la Fiesta del Albariño, y visitar Cambados, el mejor sitio para pasar la noche es… ¡O Lar da Avoa! Estamos a pocos minutos del centro de Cambados, pero no te molestarán los ruidos durante la noche, y podrás descansar.
Éste es el cartel oficial de la Fiesta del Albariño 2017[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]