[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Cambados: capital del Albariño y de la fiesta
La fiesta del Albariño es una de las fiestas más importantes de Galicia, lo que no es de extrañar, pues este evento, además de estar considerado de Interés Turístico Nacional desde 1990, atrae cada año alrededor de 150.000 visitantes.
Cambados es conocida como la capital del vino, y es que este municipio pontevedrés es la sede de la Festa do Albariño, una de las fiestas gastronómicas más importantes de España.
Albariño el rey de la fiesta
El Albariño es uno de los mejores vinos blancos de Europa, por ello goza, con todo merecimiento, de gran fama y proyección internacional, así que es lógico que tenga su propia fiesta, ¿no crees?
El vino Albariño posee un aroma afrutado dotado de matices florales. Su color amarillo brillante posee reflejos tanto dorados como verdosos… Y su refrescante sabor es una verdadera delicia para el paladar.
Cuando vengas a la fiesta del Albariño 2018, recuerda que este vino se consume a pequeños sorbos y con el estómago lleno. Si quieres gozar de esta experiencia gastronómica sin pasar malos ratos, te aconsejo beber solamente vino (no remates la jornada consumiendo cócteles o licores).
¿Conoces los orígenes de la Festa do Albariño?
La Festa do Albariño es la celebración vinícola más antigua de Galicia y la segunda con más solera de España ¿Sabes cómo empezó todo?
Un 28 de agosto (fiesta de la patrona de Cambados) de 1953 se celebró un modesto concurso entre bodegueros de Albariño, promovido por dos de ellos (Bernardino Quintanilla y Ernesto Zárate).
Aquella primera fiesta del Albariño consistió en una merienda-cena de unos 50 comensales, que contó con la participación de 9 bodegueros… ¡Y que -al cambio- costó menos de 30 €!
Ha llovido mucho desde la primera fiesta del Albariño, responsable de sentar las bases de la celebración actual, que fue creciendo poco a poco hasta convertirse en el evento multitudinario que es hoy.
¿En qué consiste la fiesta del Albariño 2018?
La fiesta del Albariño termina el primer domingo de agosto y comienza el miércoles anterior a este (dura 5 días). Su fecha de celebración, por tanto, es variable. La fiesta del Albariño 2018 tendrá lugar desde el miércoles 1 al domingo 5 de agosto.
El miércoles a la 13:00 da comienzo la fiesta del Albariño al son de un grupo de gaitas, momento en el tiene lugar la apertura de los stands en el Paseo de la Calzada.
La fiesta del Albariño siempre va acompañada de una serie de actos, tan variados como divertidos, en los que pueden participar todos los visitantes: espectáculos de música y de pirotecnia, competiciones deportivas, exposiciones, cursos y talleres sobre el vino… Y, por supuesto, degustaciones colectivas del caldo protagonista de la fiesta.
La fiesta del Albariño no se entiende sin las peñas (reconocerás a sus miembros por sus divertidas camisetas): ellos se encargan de que nunca decaiga el jolgorio.
Entre los actos oficiales que comprende la fiesta del Albariño, destaca el Túnel Profesional del Vino: el desfile del Capítulo Serenísimo (desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el Pazo Fefiñáns), que tiene lugar el último día de la fiesta.
- A continuación, se procede a la entrega de distinciones por parte del Capítulo Serenísimo en la Plaza de Armas del Pazo Fefiñáns: Damas y Caballeros de Honor (que pasan a formar parte del Capítulo Serenísimo), Jóvenes Albariñenses, Albariñese de Honor y las Hojas de Plata.
- A las 14:30 y, tras la lectura del pregón, se celebra una comida de gala amenizada con música. Es en este acto cuando se designan los tres Albariños premiados en la cata.
El fin de fiesta tiene lugar a medianoche, en el puerto de Cambados, donde una espectacular lucería (fuegos artificiales) pone el broche final a la fiesta del Albariño.
¡No te pierdas la fiesta del Albariño 2018!
Durante la fiesta del Albariño 2018 podrás recorrer las casetas ubicadas en el Paseo de la Calzada, catando los Albariños elaborados por cada bodeguero. Es el momento ideal para acompañar esta deliciosa bebida con los productos típicos de la exquisita gastronomía gallega.
Después de comer y beber, es costumbre ir a bailar en la verbena de la Plaza del Ayuntamiento o en la Alameda, rodeado de árboles y a la brisa del mar, al ritmo de los grupos musicales invitados.
En la fiesta del Albariño 2018, la música correrá a cargo de ToteKing, Dakidarria o Kepa Junkera, entre otros. Las actuaciones de los grupos más conocidos suelen ser las programadas para el viernes o sábado en la Plaza Fefiñáns.
Y… Después de una jornada de buena comida, música y bebida, nada mejor que llegar a O Lar da Avoa y cargar las pilas para seguir disfrutando de la fiesta del Albariño 2018 a la mañana siguiente.
En O Lar da Avoa queremos que disfrutes de una celebración tan especial como la fiesta del Albariño 2018, estamos seguros de que te lo vas a pasar en grande ¡te esperamos!
¿Te ha gustado nuestro post sobre la fiesta del Albariño 2018? ¿Qué tal si lo compartes con tus amigos en las Redes Sociales?
¿Conocías ya la fiesta del Albariño? ¿Has venido ya en otras ocasiones a disfrutar de ella? En O Lar da Avoa estamos deseando conocerte, así que, ¡anímate a participar en nuestro blog![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]